Bienvenidos

Blog sobre el grupo Marea

lunes, 17 de enero de 2011

28.000 Puñaladas

 Cancion: La Rueca
CD: 28.000 Puñaladas
Videoclip

 Deciden montar su propio estudio y empezar a componer canciones para un cuarto disco sin presiones ni normas. En todo el año 2003 compusieron 12 canciones, pero de acuerdo con su filosofía del respeto al "rokanrol" y su amor por lo que hacían. En octubre de ese año se acaba el disco y el local de ensayo. Y el 9 de diciembre del 2003 -con "El Kolibrí" produciendo el disco- y con el apoyo de Aitor Ariño, empezaron a grabar en los Estudios Lorentzo Records de Berriz su cuarto disco: 28.000 Puñaladas.
Tras una gira, pasando por todos los puntos de España, incluyendo llenos en Madrid (Palacio de Vistalegre, y Plaza de toros de Leganés) y Barcelona (Vall D´Hebron) la banda decide tomarse un descanso. En marzo de 2005 deciden retirarse del directo, pero en abril del 2006 mediante un comunicado en su web, Kutxi anuncia la vuelta a los locales de ensayo de la banda.


Como curiosidad comentaré el porqué del título "28.000 puñaladas":

Como cualquier otro día, Kutxi, vocalista y compositor de Marea, autor de sus letras y creador del título del nuevo álbum de la banda se puso delante del televisor momentos antes de que empezara uno de sus programas favoritos, el dirigido y presentado por Karlos Arguiñano.

Aún no había terminado el espacio anterior y en él se hacía alusión a la siguiente estadística:la vida normal de una persona en España es de 28.000 días. En los tiempos que vivimos, desgraciadamente, no se puede decir que cada uno de esos días sea, precisamente, de felicidad. Al contrario: viendo los cambios que la sociedad sufre a cada momento, más bien puede decirse que la vida de una persona, en España, se concreta en 28.000 puñaladas. Así que "Ya tengo el título del disco", se dijo.

"28000 puñaladas" hace por tanto referencia a la duración media de la vida, de esa sucesión de noches, días... y algo más que hace que la de cada cual sea única e irrepetible... pero con un denominador común: las puñaladas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario